 El sector de la aviación tiene que tomar nuevas medidas de ahorro de combustible dado que las subidas del precio del petróleo están afectando a los beneficios de las grandes aerolíneas. Por eso, la compañía Boeing ha presentado un modelo con alas plegables con el propósito de que ahorre carburante durante el vuelo y, a la hora de moverse por el aeropuerto, no tenga ningún tipo de limitación por el tamaño de sus alas.
El sector de la aviación tiene que tomar nuevas medidas de ahorro de combustible dado que las subidas del precio del petróleo están afectando a los beneficios de las grandes aerolíneas. Por eso, la compañía Boeing ha presentado un modelo con alas plegables con el propósito de que ahorre carburante durante el vuelo y, a la hora de moverse por el aeropuerto, no tenga ningún tipo de limitación por el tamaño de sus alas.
Boeing asegura que el 777X será a la vez el jet bimotor más grande y más eficiente del mundo. Las alas están basadas en las del 787 Dreamliner y extendidas alcanzan los 71 metros de envergadura.
Las revolucionarias tecnologías de sus motores y el renovado diseño de sus alas con materiales compuestos marcarán un antes y un después en eficiencia y potencial de crecimiento para nuestros clientes.
Dice el CEO de Boeing Commercial Airplanes Ray Conner, y añade:
El avión será un 12 por ciento más eficiente que cualquier otro avión.

La compañía ya ha recibido 342 pedidos del nuevo modelo por parte de Emirates, Etihad, Lufthansa y Qatar Airways, valorados en unos 70.220 millones de euros.
El 777X se lanza en dos líneas: el 777-9X y el 777-8X. El modelo 9X tendrá un alcance de más 15.185 kilómetros y será el avión de pasajeros con el coste operativo más bajo por asiento: podrá transportar más de 400 pasajeros. Mientras que el modelo 777-8X, será el más flexible del mundo: tendrá capacidad para 350 pasajeros y ofrecerá una increíble autonomía de más de 17.220 kilómetros.
La producción está prevista que comience en 2017, pero las primeras entregas no llegarán hasta 2020.
A continuación os dejamos con el espectacular vídeo preparado por Boeing para presentar su nueva aeronave:
 
                                                    
Me parece un gran blog, enhorabuena. Tengo algunas dudas,¿ los motores que utilizará este avión son los Trent 1000? ¿También habrá versión con motores de GE o otras? ¿Crees que podrá ser el final del 747 por causa de este? Gracias, te seguiré leyendo.
Hola Borrielo! Los motores serán exclusivamente fabricados por GE Aviation y los que ensamblarán en el avión son los GEX9. Y sí parece que el 747 tiene los días contados. Nos satisface mucho que te guste el blog, te invitamos a que sigas leyéndonos cada día.
Un saludo!
Yo esperaba que el 747-800 tuviera más éxito ya que básicamente hay pedidos de carga para una avión nuevo. Malos días para los de Seattle. Saludos y sigue así craaack.
Impresionante!! me da ganas de subirme en uno de esos. 🙂
[…] innovadora alternativa respecto a otros productos semejantes es la posibilidad de conectar a nuestra […]
[…] la flota se retirase poco después, y la industria aeronáutica tiene, a día de hoy, prioridades bastante distintas. Sin embargo, a muchos geeks nos gusta la tecnología que rodea a los aviones, que a veces resulta […]
[…] diferencia del Boeing-747, la carga se rellena por el morro y por lo tanto presenta ventajas respecto a la compuerta lateral […]
[…] si está desarrollado y, aunque no está certificado en todos los lugares del mundo, Airbus y Boeing ya disponen de equipos necesarios para usarlo. Ya casi han pasado 3 días desde la desaparición […]