Kickstarter

Kickstarter ha sido hackeado robando los datos de miles de usuarios

Logo y web de Kickstarter

Kickstarter, la conocida empresa de Internet impulsora de miles y miles de proyectos tecnológicos ha sido hackeada estos días. Los responsables de la empresa confirman que desde el miércoles sabían de ello y que las perdidas son principalmente datos de miles de clientes. Por suerte, rápidamente cerraron la brecha a los hackers, aunque no han querido explicar cómo se ha producido el hack. No se ha accedido a los datos... Continuar leyendo...

Pressy, el botón extra que necesitan nuestros smartphones

Pressy

¿No te gustaría a veces que tu teléfono móvil tuviese un botón físico más, y que lo pudieras configurar como atajo para alguna de las acciones que realizas con mayor frecuencia? Por desgracia, la tendencia entre los fabricantes es reducir cada vez más el número de pulsadores, y la única posibilidad que se abre se trata de la que hoy os presentamos. Un pequeño gadget que se conecta al puerto de audio del smartphone, y que al presionarlo realiza las tareas que hayamos configurado previamente.

... Continuar leyendo...

Dino Pet, una escultura llena de algas bioluminiscentes

Dino Pet

¿Quieres hacer un regalo muy especial a un niño, o a un adulto con curiosidad por la vida? ¿O estás pensado en adquirir una mascota, pero deseas que te cause las mínimas molestias posibles? En ambos casos, la propuesta de hoy resulta muy tentadora. Se trata de un contenedor con forma de dinosaurio relleno de células dinoflageladas, que al ser agitadas en la oscuridad emiten una luz de tonos azulados, siempre y cuando las "alimentemos" previamente.

... Continuar leyendo...

Oculus Rift sigue avanzando, evita la latencia y el mareo a causa del movimiento

Oculus Rift

Para algunos, la realidad virtual era un prometedor campo que quedó olvidado en los años noventa, incapaz de responder a las expectativas que se habían creado a su alrededor. Pero hay iniciativas que buscan resucitar este concepto, dentro de lo comercialmente viable, para aplicarlo al mundo de los videojuegos, que es al que mejor se adapta. Y hoy sabemos que los creadores de este visor siguen trabajando en él, mejorando aspectos que aún no estaban del todo depurados.

... Continuar leyendo...

A Tim Schafer no le llega el dinero tras haber recaudado ocho veces más de lo pedido en Kickstarter

Imagen del juego Broken Age

Imagínate que un reputado creador de aventuras gráficas pretende crear un nuevo clásico, y que recurre a la financiación colectiva para sacar adelante un proyecto que difícilmente tendría el visto bueno de una editora normal. Ahora piensa que solicitó 400.000 dólares para realizar su obra, y que consigue más de tres millones de dólares. ¿Cómo te sentirías si has contribuido y ahora te dicen que el dinero no resulta suficiente?

... Continuar leyendo...

Lo que Xomy encontró (III): subasta de Apple I, Foxconn se sube al carro de Mozilla y más…

Lo que Xomy encontró (V)

Otra semana más estamos aquí con la sección de lo perdido por la red, menos mal que tenemos a nuestro búho Xomy que encuentra esas cosas importantes que nos quedan olvidadas por el inmenso mundo de internet. Esta semana tocan varias cosas, no hay nada que se repita, desde subastas astronómicas, gadgets con el sistema de financiación de Kickstarter o nuevos aliados con Firefox OS, ¿te lo vas a perder? ¡Yo creo que no!

... Continuar leyendo...

Pixel Press, crea un videojuego real desde una hoja de papel

imagen de Pixel Press

¿Es necesario saber de programación para hacer un videojuego? ¡Claramente no! De hecho, con la propuesta que hoy traemos, ni siquiera hace falta tocar un aparato electrónico para diseñar niveles, nos bastará con una hoja de papel, un lápiz y una goma. Luego importaremos nuestro trabajo a una tablet o smartphone, y... ¡ya está listo para ser jugado, y compartido con otros usuarios! Una idea muy original, que sus creadores están dispuestos a financiar mediante Kickstarter.

... Continuar leyendo...

GameStick, la consola de bajo coste basada en Android que ha nacido para competir contra OUYA

Imagen de la videoconsola con Android GameStick

Da la impresión de que las consolas de sobremesa que utilizan el sistema operativo de Google están de moda, gracias a que en este ecosistema ya hay una considerable cantidad de juegos disponibles y permite ofrecer máquinas a un precio muy reducido. Hoy nos llegan noticias de GameStick, una propuesta nacida para enfrentarse con OUYA, la precursora en este campo. ¡Parece que este año podremos disfrutar de grandes títulos por muy poco dinero!

... Continuar leyendo...

Ouya selecciona diez desarrolladores para que adapten sus juegos a la consola nacida en Kickstarter

Imagen de la videoconsola OUYA y su controlador

Hace unos días conocimos que Ouya estaba sorteando diez packs de desarrollo valorados en 800 dólares para algunos desarrolladores afortunados. Este obsequio tiene como objetivo que los principales creadores de juegos empiecen a adaptar sus títulos a esta novedosa consola Android nacida en la web de donaciones Kicksarter. ¡Entra y descubre cuáles son los diez primeros títulos que se adaptarán a Ouya!

... Continuar leyendo...

Tailly, ¿quieres una cola que se mueva como la de tu perro?

Imagen de la cola móvil Tailly que puede usarse como accesorio

¡Nunca dejamos de sorprendernos con las ocurrencias que se pueden encontrar en Internet! Y, en algunos casos como el que nos ocupa, tienen posibilidades de ser llevadas a la realidad. En esta ocasión estamos ante una especie de cola o rabo pensado para ser usado por personas, que se mueve de acuerdo con nuestro estado de ánimo. Un juguete (o accesorio de moda) muy curioso, pero que quizá se haga popular si su creador consigue producirlo.

... Continuar leyendo...

Window Farm o cómo acercar la granja a la ciudad

Window Farm

Con las ciudades en expansión y una sociedad cada vez más cosmopolita se hace cada vez más difícil encontrar tierras agrícolas donde crezcan nuestros alimentos. La agricultura vertical aparece como solución para este problema y propuestas como la presentada por Window Farm parece una de las más hábiles para mejorar la salud de los productos de nuestra dieta así como acercarnos al campo antes la expansión del hormigón y el acero.

... Continuar leyendo...

Los riesgos de Kickstarter: un juego financiado está en riesgo de ser cancelado

Póster promocional de Haunts: The Manse Macabre

El crowdfunding es una idea genial sobre el papel, ya que permite a los creadores captar fondos para proyectos poco comerciales que de otro modo nunca verían la luz, y a los usuarios conseguir que sus juegos favoritos lleguen a desarrollarse, al tiempo que logran hacerse con una copia a un precio razonable. El problema es que no hay garantías de que el producto que apoyemos vaya a ser finalizado, como parece que ocurrirá con Haunts: The Manse Macabre.

... Continuar leyendo...

Ocho millones y medio de dólares para OUYA, la consola de la comunidad

Imagen de la videoconsola OUYA y su controlador

A veces, cuando las personas unen fuerzas con un objetivo común, se logran grandes cosas. Este caso es un buen ejemplo, puesto que miles de aficionados a los videojuegos han sufragado OUYA, una consola basada en Android que se venderá a bajo coste, y que puede representar un importante soplo de aire fresco en una industria dominada por grandes multinacionales.

... Continuar leyendo...

OUYA y OnLive, la pareja perfecta para los videojuegos del mañana

Fotografía de la videoconsola OUYA y su mando

La interesante consola que nos ocupa, basada en Android y que la comunidad está financiando mediante Kickstarter, ha logrado un importante socio que le permitirá compensar su potencia gráfica, probablemente muy escasa. Se trata de OnLive, la pionera de los juegos en streaming, que va a traer todo su catálogo a la nueva máquina, incluyendo títulos como Batman: Arkham City o el futuro Darksiders II.

... Continuar leyendo...

El primer nivel de Super Mario Bros. plasmado en LEGO píxel a píxel

Logo de la empresa fabricante de bloques de construcción LEGO

En los últimos tiempos, el sistema de crowdfunding de Kickstarter está transformándose en una fuente inagotable de buenas noticias. En esta ocasión se nos propone Epic Mario, un proyecto que pretende reproducir el primer nivel del mítico Super Mario Bros. usando piezas de LEGO: un total de 780.000, que ocuparán casi 30 metros de largo, y serán mostradas en diversas convenciones centradas en los populares bloques de construcción.

... Continuar leyendo...

Sensu, un verdadero pincel para el iPad

La empresa Kickstarter, está desarrollando un proyecto para crear un pincel con el que poder disfrutar de la auténtica sensación de la pintura con nuestra tablet. Sensu, es el nombre que ha recibido este innovador pincel, y que además tiene un diseño muy elegante.

... Continuar leyendo...

Otras webs de Difoosion

X