Cerebro

Descubre las curiosas funciones de las emociones en el ser humano

Personas hablando

El cerebro humano es un órgano extremadamente complejo y que realiza infinidad de funciones distintas. A pesar de lo que pueda extraerse de la cultura popular, las emociones se encuentran también en nuestro cerebro y juegan un papel mucho más importante de lo que la mayoría cree. Hoy en Xombit trataremos este tema en concreto, el de las emociones. ¿Para qué sirven realmente? ¿Cómo llegan a influir de tal manera... Continuar leyendo...

Descubre cómo un paciente tetrapléjico ha recuperado el sentido del tacto

Cabeza con accesos USB

Hoy en día contamos con una tecnología muy desarrollada y que avanza cada día. Por ello debemos aprender a hacer uso de ella adecuadamente, para conseguir tener un mejor estilo de vida y que esta sea más fácil. Un claro ejemplo de ello es la biotecnología. Hoy en Xombit trataremos una noticia que conocimos hace poco y que resulta bastante sorprendente. Un paciente tetrapléjico ha podido recuperar el sentido del... Continuar leyendo...

Cada vez más cerca de un arma eficaz contra el párkinson

Un trastorno neurodegenerativo

La enfermedad de Parkinson es un grave trastorno neurodegenerativo y crónico. A través de la destrucción de unas neuronas concretas –las pigmentadas de la sustancia negra– conduce a complicados problemas de movilidad e incluso llegando a causar incapacidad total. Hoy en Xombit trataremos lo que parecen ser buenas noticias acerca de esta enfermedad. Un grupo de científicos parece haber conseguido una forma eficaz de ralentizar el avance del párkinson. Descubre... Continuar leyendo...

Descubre 7 sencillas tareas para entrenar tu cerebro

Hoy en día estamos muy concienciados acerca de nuestra salud y sabemos que debemos llevar una vida activa y saludable. Además de llevar una dieta equilibrada, muchos entrenan su cuerpo constantemente, yendo al gimnasio o simplemente practicando algún deporte. Sin embargo, mucha veces olvidamos que nuestro organismo no sólo necesita un entrenamiento físico. Nuestro cerebro también necesita entrenamiento de vez en cuando y de eso precisamente venimos a hablaros hoy... Continuar leyendo...

¿Puede la nicotina proteger tu cerebro del envejecimiento?

Cigarrillo

Nuestro cerebro es un hervidero químico formado por infinidad de elementos que configuran todo lo que somos y sentimos. Hacen posible multitud de reacciones sinápticas que son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, este complejo circuito puede ser alterado por sustancias que provengan del exterior. Podríamos pensar que una de estas sustancias puede ser la nicotina, pero hoy en Xombit os presentamos un estudio que relaciona... Continuar leyendo...

¿Sabías que el colesterol puede proteger tu memoria?

Normalmente, siempre que oímos hablar del colesterol pensamos en algo malo. Enfermedades cardiovasculares, infartos, obesidad… etc. Sin embargo, debemos tener en cuenta que como todo, el colesterol tiene sus funciones y no está en nuestro organismo por nada. Hoy en Xombit os traemos una reciente investigación que parece haber llegado a la conclusión de que el colesterol podría proteger nuestra memoria y evitar así enfermedades relacionadas con la demencia. No... Continuar leyendo...

Descubre 6 curiosidades psicológicas que te asombrarán

Poseemos un cerebro en el estomago

La psicología es una de las ciencias más complejas y versátiles que existen. Abarca una inmensidad de ramas distintas y sus aplicaciones son numerosas y a veces muy poco conocidas. Quizás un poco atrapada en estereotipos y tópicos, esta disciplina posee una mayor profundidad de lo que mucha gente cree. Aquí te presentamos 6 curiosidades para que puedas conocer más sobre la ciencia que estudia el comportamiento humano. Una interpretación... Continuar leyendo...

Usar el móvil de noche en la cama podría quitarte el sueño

Para muchos de nosotros es algo normal quedarnos tumbados en la cama usando nuestro teléfono móvil, a veces hasta altas horas de la noche. Nos pasamos el día entero con nuestro smartphone y a veces parece que también la noche. Un grupo de investigadores se ha interesado por las consecuencias que podría tener este uso de nuestro móvil durante la noche. Hoy en Xombit os traemos alguno de los puntos... Continuar leyendo...

Un nuevo fármaco podría frenar eficazmente el alzhéimer

Como sabemos, el alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa muy grave, que puede llegar a anular totalmente a quien la sufre. Dañando zonas muy amplias de nuestro cerebro, supone un gran problema no sólo para quien lo sufre, sino también para sus familiares. Además, aún nos queda mucho por aprender sobre esta enfermedad. Como os contábamos hace no mucho, en el diagnóstico temprano se encuentra un punto muy importante para asegurar... Continuar leyendo...

Una nueva investigación arroja luz sobre el misterioso ‘Déjà vu’

Red neuronal

Hace unos meses en Xombit os presentábamos algunas de las teorías más interesantes sobre la aparición de los misteriosos fenómenos conocidos como “Déjà vu”. Hoy venimos para actualizar esa información y para que conozcaís todavía más sobre este interesante tema. Una reciente investigación ha conseguido algo hasta ahora inaudito, provocar este fenómeno de manera artificial. ¿Qué es lo que conocemos como “Déjà vu”? Con esto nos referimos a esa sensación... Continuar leyendo...

Leer en pantallas en vez de en papel podría cambiar tu cerebro

ordenador reflejado en el ojo

Estamos en una sociedad que depende totalmente de la tecnología. Nuestra vida prácticamente gira entorno a ella. Nos pasamos muchas horas cada día delante de la pantalla de nuestro smartphone u ordenador. Sabemos que todo esto, a largo plazo, puede tener consecuencias. Hoy en Xombit trataremos algo bastante concreto. ¿Cómo afecta a nuestro cerebro pasar tanto tiempo delante de una pantalla? Cada vez leemos menos en papel Con el paso... Continuar leyendo...

¿Es posible trasplantar un cerebro? Un neurocientífico cree que sí

Operación quirúrgica

Los trasplantes que se realizan cada día a lo largo de todo el mundo, ayudan a salvar miles de vidas cada año. De hecho, España siempre ha sido uno de lo países donde más intervenciones de este tipo se realizan. Estos se pueden realizar con muchos órganos como el corazón, los riñones, los pulmones o la piel. Con todos los avances científicos que experimentamos cada año una pregunta se va... Continuar leyendo...

Un nuevo mapa del cerebro revela hasta 100 áreas desconocidas hasta ahora

Poseemos un cerebro en el estomago

En pleno siglo XXI el hombre ha sido capaz de llegar a la Luna, de llevar satélites hasta Marte y hasta de clonar animales. Del mismo modo los avances tecnológicos nos han permitido realizar todo tipo de trasplantes y de curar enfermedades que hace apenas unos años, parecían imposibles de tratar. Sin embargo, a día de hoy el hombre aún no ha sido capaz de conocer y entender uno de... Continuar leyendo...

Descubre la nueva técnica revolucionaria para el diagnóstico del Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que puede causar problemas muy graves. Dañando zonas muy concretas de nuestro cerebro, cambia totalmente la vida de quien la padece. Además, está aún repleta de incógnitas para nosotros. Muchos científicos trabajan cada día para poder crear fármacos y soluciones que sean cada vez más efectivas, pero este no es el único camino. En el diagnóstico temprano se encuentra también un punto muy relevante.... Continuar leyendo...

¿Son realmente diferentes los cerebros de hombres y mujeres?

El tema de las diferencias cerebrales entre sexos en nuestra especie siempre ha sido un tema bastante polémico. Pero, ¿cuánto sabemos realmente sobre las diferencias en el cerebro de hombres y mujeres? Hace algunos días os contábamos algunas cosas curiosas sobre el cerebro humano. En este caso, a continuación descubrirás algunas de las diferencias más significativas entre sexos y si estas de verdad son responsables de que a veces, nuestro... Continuar leyendo...

Algunas cosas curiosas que no sabías sobre tu cerebro

Poseemos un cerebro en el estomago

El cerebro humano es un órgano muy complejo que a pesar de haber sido estudiado durante muchos años, aún esconde numerosos secretos. Hoy en Xombit os presentamos algunos datos curiosos sobre esta apasionante estructura que seguro, no conocías tan bien como pensabas. Una inmensa cantidad de neuronas El cerebro humano posee una media de 100.000 millones de neuronas. Si cogiésemos cada una de esas células y las colocásemos en fila,... Continuar leyendo...

¿Recuperar los recuerdos perdidos en la memoria? Ya es posible

Texas metodo recuperar memoria

La memoria. Ese campo inmenso en el que almacenamos todo aquello que nuestro cerebro recibe por los sentidos. Aunque sea de una manera consciente o subconsciente, este órgano hace su trabajo, y en algún rincón, en alguna neurona, escribe todo aquello que hemos percibido alguna vez. Se dice que la capacidad de nuestro cerebro es de 2.5 petabytes, que son mil terabytes, un millón de gigabytes, unas 3 millones de... Continuar leyendo...

¿Duelen de verdad nuestros sentimientos? Aquí tienes la respuesta

Todos hemos sufrido alguna vez un desengaño amoroso, la pérdida de una amistad o incluso la muerte de un ser querido. Aunque está claro que unos casos son más relevantes en nuestra vida que otros, todos nos pueden causar un intenso dolor emocional, a veces insoportable. ¿Cuál es la relación entre este dolor emocional y el dolor físico? Además de causar problemas físicos, el dolor emocional llega a ser mucho... Continuar leyendo...

Descubren los motivos por los que el cerebro del ser humano es único

Que nuestra estructura genética es prácticamente idéntica a la de los simios, es algo que ya sabíamos. Hasta ahora, hablábamos siempre de fisionomía, es decir, de parecido físico. Sin embargo, los investigadores seguían trabajando para saber por qué nuestro cerebro ha crecido más que el de los gorilas, monos u orangutanes. Ahora, según publica la revista Science podrían haber descubierto que el motivo del crecimiento de nuestro órgano más importante... Continuar leyendo...

Las neuronas del cerebro y su relación con el sentimiento de soledad

mujer soledad

La interacción con otros seres humanos es uno de los pilares de todas las personas. Necesitamos comunicarnos con otros para poder sobrevivir, ya que sin esta función nos sería muy difícil cubrir nuestras necesidades básicas como por ejemplo alimentarnos. Aunque haya gente a la que le guste estar sola, lo cierto es que el contacto con otras personas influye en nuestras emociones y estado de ánimo. Unos científicos del MIT... Continuar leyendo...

Los recuerdos toman forma en nuestro cerebro mientras dormimos

A lo largo de nuestra vida nos han dicho que dormir es fundamental para el aprendizaje y la formación de la memoria a largo plazo. Científicos y médicos estaban de acuerdo con esta afirmación, aunque ningún colectivo era capaz de explicar exactamente cómo se formaba dicha memoria. Esta cuestión, se ha convertido en un objeto de estudio para la neurociencia a nivel mundial. Así, científicos de la Universidad de California... Continuar leyendo...

7 razones por las que jugar al ajedrez: tu cerebro te lo agradecerá

Como bien sabemos, el ajedrez siempre se ha usado para medir la inteligencia de cualquier ser humano. Si una persona juega al ajedrez, es que es inteligente. Esa es la idea que siempre hemos tenido. Este juego se usa incluso para medir el grado de optimización de cualquier elemento hecho con inteligencia artificial. Si un robot gana una partida al ajedrez a una persona, es que está bien hecho. Pero... Continuar leyendo...

Ya es posible “subir” conocimientos al cerebro mediante la electroestimulación

Seguramente que todos recordamos cómo en la famosa película de ciencia ficción Matrix. Neo, el protagonista, adquiría conocimientos de artes marciales, física o matemáticas conectándose a un cable que le impartía infinidad de conocimientos en apenas unas horas. Este film, no hacía otra cosa que llevar a la ficción lo que había sido el sueño del ser humano durante décadas, adquirir conocimientos por ciencia infusa. Hoy hemos sabido, que un... Continuar leyendo...

A partir de los 20 años la capacidad de tu cerebro disminuye de forma exponencial

Se estima que cuando tenemos entre 10 y 12 años, nuestro cerebro alcanza el 95% de su crecimiento. A partir de este momento, nuestro cerebro se sigue desarrollando hasta llegar al tamaño adulto. Hasta ahora, no se sabía en qué edad concreta nuestro cerebro dejar establecer millones de sinapsis neuronales que aumentan nuestra capacidad. Hoy, la MIT ha publicado un estudio en el que aclara que los 20 años es... Continuar leyendo...

¿Eres o no eres conformista? La razón está en tú cerebro

Seguramente, la medicina es gran conocedora de cualquier parte de nuestro cuerpo. De prácticamente cualquier parte de nuestro organismo, la medicina tiene respuesta para saber cómo funciona, cómo se cura una enfermedad o cómo puede evolucionar. De todas, menos del cerebro, ese gran desconocido para la comunidad médica. Son muchos los artículos y ensayos de medicina que se han escrito para tratar de dar luz al funcionamiento de nuestro órgano... Continuar leyendo...

Otras webs de Difoosion

X