Sociedad

En China siguen las restricciones a la circulación para combatir la polución

Imagen de un bus urbano contaminando

La calidad del aire que respiran los ciudadanos chinos deja mucho que desear, especialmente en las grandes ciudades, a causa de la producción industrial y del tráfico rodado. Con el objetivo de reducir la polución cuando alcanza niveles críticos, se ha desarrollado una nueva estrategia: permitir que sólo los coches con matrículas pares circulen un día, y al siguiente los impares. La medida parece surtir efecto, y cada vez son más las poblaciones que recurren a este sistema tan curioso.

... Continuar leyendo...

Anonymous llevaría un año accediendo a ordenadores del gobierno de los Estados Unidos

Mujer con la careta de Anonymous

La seguridad informática siempre representa un tema complicado, en el que uno no debe dar por seguro que se no se encuentra comprometido. Ya hubo muchas polémicas por el espionaje que el país de Barack Obama hacía de todas las comunicaciones que podía, incluso de líderes mundiales. Pues bien, parece que ahora Estados Unidos recibe una ración de humildad, puesto que ha trascendido que el grupo hacker Anonymous accede a ordenadores de varias administraciones gubernamentales desde hace más de un año.

... Continuar leyendo...

Microsoft elimina su criticado sistema que valoraba a los empleados competitivamente

Edificio de Microsoft

La multinacional de Redmond se encuentra en plena transformación, tras un cambio organizativo profundo, que culminará con la sustitución de su actual CEO, Steve Ballmer. Aún sin saber quién ocupará su lugar, se avecina una modificación en su política de recursos humanos. Hasta ahora se empleaba un sistema para valorar a los trabajadores que fomentaba la competitividad interna, pero que muchos han criticado por no favorecer al conjunto de la empresa. Esto va a cambiar, y cada unidad decidirá los incentivos a su manera, teniendo también en cuenta el resultado del trabajo en equipo.

... Continuar leyendo...

El Santiago Bernabéu podría cambiar su nombre mediante el patrocinio de Microsoft

Interior del estadio Santiago Bernabéu

Los clubes de fútbol no dejan de ser negocios, que buscan la máxima rentabilidad posible, mediante la afición de sus seguidores y a través de la publicidad que pueden transmitir gracias a su enorme visibilidad social. En su ansia por aumentar sus ingresos, el Real Madrid se encuentra en negociaciones para cambiar la denominación de su estadio, aunque entendemos que añadiendo una marca y sin perder su nombre original. Pues bien, Microsoft reconoce que está en conversaciones con el club blanco para transformarse en el patrocinador.

... Continuar leyendo...

Bill Gates cree una broma priorizar el acceso a Internet frente a la cura de la malaria

Primer plano de Bill Gates

Existen compañías tecnológicas que, en un supuesto esfuerzo humanitario, pretenden llevar Internet a las zonas más desfavorecidas del globo, para ayudar con su desarrollo. Bill Gates, antiguo CEO de Microsoft, se dedica ahora principalmente a la filantropía, y ha criticado abiertamente a Google y a Facebook por estas iniciativas, que considera descabelladas. Ya que piensa que existen otros temas mucho más urgentes para estos países, como solucionar las carencias nutricionales, curar enfermedades y ofrecer una educación básica.

... Continuar leyendo...

Edward Snowden rehace su vida, encuentra un trabajo en Rusia

Edward Snowden, el encargado de desvelar PRISM

En la vida real, ser héroe a tiempo completo se trata de algo que no resulta factible. Uno puede tener un arranque de valentía que marque la diferencia, pero luego debe volver a la rutina diaria y dedicarse a tareas más mundanas, como trabajar para tener de qué comer. Es el caso de Edward Snowden, que se fugó a Rusia con secretos muy polémicos de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, y que ahora pretende establecerse en el país y empezar a trabajar. Y ha encontrado un puesto relacionado con el "soporte técnico", aunque no se ha concretado quién será su empleador.

... Continuar leyendo...

Estados Unidos asegura que espió a España con colaboración de las agencias locales

Logo paródico de la NSA

El escándalo PRISM, iniciado con la fuga de Edward Snowden con datos confidenciales de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, se complica por momentos. Primero se supo del control de las comunicaciones a través de Internet, y luego se empezaron a conocer detalles de espionaje internacional, incluido el de líderes de diversos países. Hace poco se reveló que en España se interceptó información de llamadas de teléfono, acusación a la que oficiales de Estados Unidos responden que hubo colaboración con la inteligencia local.

... Continuar leyendo...

Informe de la Casa Blanca sugiere que Obama no conocía el espionaje a líderes mundiales

Imagen de Barack Obama con gesto burlesco

El escándalo PRISM, originado por la fuga de un trabajador de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense con mucha información sensible, va camino que convertirse en una crisis diplomática. Al gobierno del país poco le importa espiar a sus ciudadanos, pero los líderes mundiales no están nada contentos con las operaciones que se llevaron a cabo en el extranjero, que incluyen el acceso a sus propias comunicaciones, aparte de la vigilancia casi total de las llamadas y las conexiones a Internet locales.

... Continuar leyendo...

España convoca a su embajador en Estados Unidos por el caso de las escuchas

Logo paródico de la NSA

El caso PRISM cada vez va creciendo más y más, aumentando en gravedad e implicaciones internacionales. Si ya el espionaje a ciudadanos por parte de la NSA sin garantías judiciales representaba un escándalo, ahora el asunto va empeorando al desvelar Edward Snowden que los Estados Unidos han espiado a 35 líderes mundiales, entre los que se encontrarían Angela Merkel o incluso Mariano Rajoy, que aún mantiene la confianza, pero ya ha tomado las primeras medidas al respecto.

... Continuar leyendo...

Desmantelada en Reino Unido una banda de criminales que imprimía pistolas en 3D

Hombre usando la pistola imprimida en 3D Liberator

Una de las tecnologías que prometen revolucionar nuestro día a día dentro de unos años se trata de la impresión en 3D, que nos permitirá crear objetos y fabricarlos fácilmente en nuestros domicilios. Las posibilidades resultan verdaderamente inmensas, por eso no nos sorprende que haya quien se plantee utilizar estas máquinas para crear armas de fuego. Por desgracia, parece que esta idea ha gustado a una banda de delincuentes de Manchester, que ya tenía el equipo necesario para imprimir pistolas.

... Continuar leyendo...

Edward Snowden asegura que su información robada no ha caído en manos de Rusia ni China

Edward Snowden, el encargado de desvelar PRISM

Las preocupaciones del gobierno de los Estados Unidos no sólo están relacionadas con que se haya revelado un programa de vigilancia de Internet para el que no existe la presunción de inocencia y que no cuenta con garantías judiciales. También les inquieta que, en su huida internacional, el delator del caso pueda haber filtrado informaciones aún más delicada a algunos de los países por los que ha pasado. Snowden niega este extremo, y asegura que los documentos que extrajo se encuentran ya a salvo.

... Continuar leyendo...

Apple, la marca más valiosa de 2013, desbancando a Coca-Cola

Apple Store

Parece claro que si alguien ha montado un negocio multimillonario alrededor de un producto tan ordinario como agua azucarada con gas es porque ha sabido dar un valor extraordinario a su identidad corporativa, a base de publicidad y marketing. Coca-Cola lleva trece años estando considerada como la marca más valiosa del mundo, pero los tiempos cambian, y el estudio de Interbrand de este año la lleva a la tercera posición, reservando el segundo puesto a Google y coronando como reina a la firma de la manzana mordida.

... Continuar leyendo...

La lacrimógena e histriónica despedida de Steve Ballmer de Microsoft en vídeo

Steve Ballmer

A Steve Ballmer le ha llegado la hora de la retirada al frente de la multinacional de Redmond, mientras se sigue trabajando para encontrar un sucesor a la altura. El directivo lleva trece años como máximo responsable de su empresa, durante los cuales ha vivido momentos dulces, pero también ha recibido muchas críticas y se quedó atrás en bastantes campos frente a Google y Apple. Hoy os ofrecemos el vídeo en el que Ballmer se despide de sus empleados, en un acto lleno de teatralidad y en el que hace gala de su habitual carácter exagerado.

... Continuar leyendo...

Samsung y EGO apuestan por la innovación tecnológica en el mundo de la moda

Moda-tecnología

Samsung inauguró ayer día 17 la 16ª edición de la pasarela de jóvenes diseñadores con la presentación de Samsung EGO Innovation Project, un nuevo certamen que nace de la colaboración y la apuesta de la marca por los diseños de los diseñadores más jóvenes. Gracias a esta colaboración, la plataforma para jóvenes diseñadores más importante de este país comienza una nueva andadura junto a Samsung, con una fuerte apuesta por la innovación.

... Continuar leyendo...

Roban a Vodafone Alemania datos bancarios de dos millones de clientes

Cada vez resulta más frecuente que ocurran casos de intrusiones no autorizadas en los sistemas informáticos de las grandes empresas en busca de información sensible de sus cliente. Ni multinacionales del tamaño de Sony son capaces de librarse de grandes escándalos por este tema. Y el caso de hoy no resulta tampoco insignificante, puesto que un hacker, que la empresa piensa que formaba parte de la organización, ha conseguido datos de cuentas bancarias de dos millones de clientes.

... Continuar leyendo...

Confiesa en YouTube un atropello mortal bajo los efectos del alcohol

Matthew Cordle

A veces en Internet encontramos contenido del todo inesperado, y la red de redes acaba siendo utilizada para los fines menos convencionales. Es el caso de este vídeo de Matthew Cordle, en el que hace una confesión muy grave y con serias consecuencias: se acusa de haber matado a un hombre bajo los efectos del alcohol, y está dispuesto a afrontar su condena, ya que cree que es la única forma de honrar la memoria de la víctima y evitar que casos como el suyo sigan ocurriendo.

... Continuar leyendo...

Agua con sal por cientos de dólares, la sanidad en Estados Unidos

Imágenes de varias pastillas

El sistema sanitario español suele ser considerado como uno de los más eficientes del mundo, aunque actualmente se encuentra en una situación muy complicada. Y el de los Estados Unidos, a pesar de tratarse de un país mucho más avanzado que el nuestro, deja mucho que desear. Una prueba es que los costes en los hospitales americanos se disparan sin sentido, ya que cobran por una solución salina (de unos pocos céntimos de valor) cientos de dólares a sus pacientes.

... Continuar leyendo...

PRISM también espió a la ONU y a países de la Unión Europea

PRISM

Que el respeto de los Estados Unidos por la privacidad y la presunción de inocencia de los usuarios de Internet es nulo no resulta una novedad. Edward Snowden lo ha revelado con su testimonio sobre el programa PRISM, en el que las grandes compañías de Internet se hicieron cómplices de la NSA. Pues bien, el escándalo sigue aumentando al darse a conocer que otros de los objetivos de los servicios de inteligencia americanos fueron las comunicaciones de la Organización de Naciones Unidas y de países miembros de la Unión Europea.

... Continuar leyendo...

Camover, destrozos organizados de cámaras de seguridad

Cámaras de seguridad

¿Podemos caminar por las calles de nuestras ciudades con tranquilidad? ¿O tal vez haya un ejército invisible de ojos que controla todos nuestros movimientos? Esto último es lo que piensan los creadores de la iniciativa Camover, que considera que resulta excesivo renunciar a la privacidad de una manera tan brutal por lograr un poco más de seguridad. Y expresan su descontento con el sistema de la manera más contundente posible: destruyendo las cámaras que nos vigilan en las vías públicas.

... Continuar leyendo...

Samsung demandada en Brasil por sus condiciones de trabajo

Trabajadores chinos

Todos sabemos que los gadgets de los que tanto disfrutamos son fabricados en países en vías de desarrollo y que, para lograr obtener precios competitivos, se exprime al máximo a la mano de obra. Y una de las zonas emergentes a las que se está trasladando la producción es Brasil, que cada vez disfruta de una mejor posición económica. Pues bien, parece que las autoridades locales no se encuentran dispuestas a permitir los abusos que se dan en las factorías asiáticas, y están tomando medidas.

... Continuar leyendo...

PRISM, una idea represiva de una democracia anémica

Edward Snowden, el encargado de desvelar PRISM

Algunos pueden valorar el escándalo de la vigilancia estadounidense sobre Internet como un problema puntual que afecta a nuestra privacidad, o quizá como una prueba de que en el futuro toda nuestra información trasmitida por la red estará expuesta. Pero cabe otra interpretación, y es que la decadencia de la democracia americana ha permitido que los encargados de velar por la seguridad del pueblo se hayan saltado los mecanismos propios de un Estado de Derecho para decidir por ellos mismo lo que es bueno para los ciudadanos.

... Continuar leyendo...

El showrooming, ¿fenómeno en alza también en España?

Tienda de electrónica

A día de hoy, la mayoría de los consumidores españoles, si quiere comprar tecnología, acude a un distribuidor especializado y, cuando se ha decidido, ejecuta la transacción en la propia la tienda. Pero en países como Estados Unidos cada vez está más extendido que, una vez se ha escogido el producto en el minorista, se acuda a las tiendas online para buscar el mejor precio, y finalmente la compra se realice allí, lo que representa un grave problema para todo el segmento de las tiendas de electrónica.

... Continuar leyendo...

Alan Turing, matemático clave en la Segunda Guerra Mundial, pronto indultado por su “indecencia”

Estatua de Alan Turing

Alan Turing fue un matemático británico cuyas aportaciones resultaron clave en muchos campos: ayudó a descifrar las comunicaciones de los nazis durante la guerra, puso las bases teóricas de la informática moderna e incluso se atrevió a hacer conjeturas sobre la inteligencia en las máquinas. Su carrera se vio truncada cuando fue juzgado por su homosexualidad, lo que aparentemente acabó en suicidio. Tras diversos intentos al respecto, parece que el Gobierno británico está dispuesto a otorgarle el perdón 61 años más tarde.

... Continuar leyendo...

Ciertas tiendas estadounidenses controlan a sus clientes y su comportamiento por medio de su móvil

Imagen de un centro comercial

¿Qué opinarías de que, al entrar una tienda, sean registrados los datos de si eres un cliente habitual, cuánto tiempo pasas en ella y en qué departamentos? E incluso información como tu sexo, edad y etnia. Bajo mi punto de vista, se trata de un verdadero atentado a la intimidad perpetrado en nombre de un estudio de mercado. Pero en determinadas grandes superficies norteamericanas estas prácticas son comunes, lo que ha generado un considerable escándalo al saberse.

... Continuar leyendo...

España desarrollará una Estrategia Nacional de Ciberseguridad para finales de año

Kaspersky-virus-videojuego

Recientemente hemos conocido que el Gobierno de España plantea incluir en su Estrategia Nacional de Seguridad un apartado dedicado especialmente a la ciberseguridad, una disciplina que cada vez es más importante si tenemos en cuenta que poco a poco, todos los sistemas del estado están informatizados y son vulnerables a los ataques informáticos.

... Continuar leyendo...

Otras webs de Difoosion

X